Tuesday, April 17, 2012

Final


Esto video está muy interesante a mi, porque mi amiga y su familia son de Puerto Rico y su mamá habló sobre las problemas en Puerto Rico con los Estados Unidos y la influencia y controla. Los puertorriqueños no puedan votar en los elecciones de Presidente, que terrible. También es muy interesante, en el video, que muchos artistas fueron problemas con el gobierno, porque su arte controversial. A mi me gusta el punto de vista de los puertorriqueños, es mejor estar autentica para tratar de complacer a la sociedad. Me encanto la clase mucho este semestre, aprende mucho sobre la cultura de America latina y se interesó más. 

Thursday, April 12, 2012

Chico Mendes


Chico Mendes era un humanista y ecologista, el era de Brasil. Chico Mendes luchaba para el Amazon, porque las empresas querría destruir el Amazon para los árboles, pues que ellos podrían hacer dinero.  Pero, Chico Mendes pensaba que el destrucción de el Amazon estaría muy malo, porque hay es mal para el medio ambiente y estaría muy malos para los indígenas que vivían en los árboles. Chico Mendes luchaba con mucho fuerza, él traía mucho atención a la cause por organizado un unión y conferencias con el gobierno y otros gobiernos. Él ayudaba los pobres y indígenas que vivían en los Armazones por haciendo escuelas para las indígenas. Chico Mendes pensaba que si los árboles fueran destruyendo entonces las clases sociales continuará a dividir y las indígenas no tendrán nada recursos o lugares a vivir, porque las personas ricas lo destruyeron. En el fin de Chico Mendes vida, él hizo muchos enemigos, porque su posición radical y oposición a la clase alta, pues él fue asesinados.    

Tuesday, April 10, 2012

Los Ayoreos

Los Ayoreos son un grupo de personas que vivían en los árboles para muchos años y tenían una cultura muy diferente como la cultura de los cristianos. La vida de los Ayoreos estaban muy salvajes y ellos creían en superstición. También los Ayoreos eran uno con la tierra y ellos no trabajaban, ellos vivían. Entonces los misioneros encontraron los Ayoreoss y ellos querían ayudar los personas y civilizar ellos. Pues los misioneros dieron trabajos y dieron dinero y enseñaron ellos a Dios. Ahora, los Ayoreos luchan con la vida de la ciudad, porque ellos no saben cómo trabajo y cómo obtener un trabajo, porque los misioneros no enseñaba cómo obtener un trabajo. Ahora, los Ayoreos solo saben mendigar para dinero y encontrar comida en los arboles. Pienso que el gobierno necesito ayudar los Ayoreos y les deben eñsenar cómo obtener un trabajo y escribir y leer. El gobierno necesita reintroducir a la sociedad, pues que los Ayoreos puedan una oportunidad vivir una vida buena. El gobierno debe hacer una programa para maestros que se alentarían querer enseñar los Ayoreos. Pienso que es muy triste que las personas en la ciudad piensan que los Ayoreos son sucio y debe regresar a los arboles, porque ahorita es muy tarde para los Ayoreos regresar a los arboles, entonces la sociedad necesitan aceptar los Ayoreos y se ayudan. Si los Ayoreos tuvieron una educación en granjas, entonces los Ayoreos hacería fruta fresca y verduras fresca para la ciudad y podrían contribuir a sociedad. Pero ahorita hay solo pobreza.  

Friday, March 30, 2012

Profesor Stilerman y Discusiones en clase


Pienso que la tema de la conferencia del Profesor Stilerman es similares que las temas en la clase. Profesor Stilerman habló sobre los cambios y los protestas de los ciudadanos en Chile y en clase nosotros leímos “Conclusiones” de Larissa Adler de Lomnitz, cuales sobre las problemas de la sistema educativa en Chile y nosotros miramos el video de los estudiantes protestaban sobre la tema de educativa. Pues es muy claro después de la lectura y la discusiones en clase que Chile es cambiando y los personas están haciendo estos cambios, porque ellos están protestando. 

Tuesday, March 27, 2012

Las escuelas de Chile y los Estados Unidos


El situación educación en Chile  es muy similar a el situación educaron en los Estados Unidos hoy. En Chile el gobierno hizo la sistema de educación como un negocio y esto obviamente que la sistema no funcionó. Hay menos maestros y menos dinero para materiales y mas estudiantes, ¿Cómo es esto más eficaz? Pienso que la sistema es muy peligroso, porque maestros no puedan hablar a todos los estudiantes individualmente, pues muchos estudiantes falta un buen educación. Pues en Michigan el gobernador quiere hacer la sistema de educación un negocio como en Chile. Estoy muy peligroso para la futura de escuelas en Michigan, porque cuando las escuelas se manejan como empresas los maestras saldría el estado para un estado con un mejor sistema. Los maestros saldría, porque los maestros tendría mas responsabilidad de mas estudiantes en la clase y menos materiales, porque menos ayuda del gobierno. Pienso que el gobernador hará un enorme error si el gobierno hiciera las escuelas como Chile. El gobernador debe leer un libro de historia y se educan. 

Saturday, March 24, 2012

¿Está usted de acuerdo?


<<La alfabetización no es un fenómeno pedagógico con implicaciones polítcas, sino un fenómeno político con implicaciones pedagógicas.>>

Estoy de acuerdo, porque tener una población que es alfabetización, necesitan un gobierno que daría dinero para programas de alfabetización y pensaría que alfabetización es muy, muy importante. Porque si hay un gobierno que considera la alfabetización es importante, tan las escuelas tendría el apoyo de dinero y recurso para asegurase de personas son alfabetización.  Ahora, pienso que muchos maestros, si no todos, piensan que alfabetización es muy importante y todos los personas deben ser alfabetización, pero ellos necesitan apoyo para el gobierno para que esto suceda. 

Thursday, March 15, 2012

Las mujeres de Chile y los Estados Unidos


Pienso que el situación de las mujeres en Chile y las mujeres en los Estados Unidos es y ha sido muy similar. Los dos mujeres lucharon para el derecho votar y tuvieron éxito. Los dos mujeres tuvieron mucho participación en marchas y protestas, como durante los sesentas en Chile y en los Estados Unidos, pero las mujeres recibieron nunca o poco reconocimiento a el gobierno, porque los dos gobiernos estuvieron todos hombres y ellos quisieron tener machismo y patriarcado. También los dos mujeres experiencia, aun hoy en día, discriminación para trabajos, porque muchos trabajos cambiar hombres, porque el sociedad dicen que hombres son mas inteligente y capaz. También en el pasado y un poco hoy hay un estereotipo que mujeres necesitaba cuidar para los niños y la casa y no necesitaba ir a escuela, pero hoy hay muchas mujeres en escuela. Pero pienso que el sociedad dicen que mujeres deben cuidar para los niños.  Pienso que los dos grupos de mujeres han hecho muchos cambios, pero yo pienso que hay muchos cambios a ocurre. 

Monday, March 5, 2012

Comparaciones Blog #8


Los dos mujeres son muy diferente, Mistral creció en una casa muy privilegiado y estaba el centro de la familia. Mistral estuvo una niña normal, cuales Chungara estuvo una niña que tuvo que crecer rápidamente. Chungara estuvo pobre y tuvo la responsabilidad crecer  sus hermanos. Pienso que los dos tienen mucho respecto para las otras, porque los dos mujeres tienen con éxito y los dos tienen tradicional valores de familia, a  pesar de que Chungara no pusiera practicar los valores tradicionales. Pienso que Chungara gustaría la vida de Mistral y querría su vida. 

Sunday, February 26, 2012

Kan Balaam Lectura


La tema de la lectura estuvo muy similar a las temas de la clase. Las estudiantes de la mujer y la mujer fueron a Chapas, México y aprendieron sobre los indígenas, ellos tienen problemas social como discriminación. La lectura me recordó de el ensayo de Lourdes Arzipe, porque él describe las problemas sociales de los indígenas, especialmente el discriminación de los indígenas , cuales no permite un mejor vida.  La lectura dijo sobre las factorías de Coca Cola y el destruyen de la tierra, cuales afecta los indígenas. Las factorías son muy malos a la tierra, porque la contaminación y el gobierno dan dinero para las factorías, pero los indígenas solo dan problemas. Este me recordó de la poema de Homero Aridjis “Poema de amor en la ciudad de México” porque la poema describe la belleza de la tierra y la ciudad y después de la conquistadoras la tierra es destruyen, como Chapas México. A mi me gusta la lectura mucho y este interesante oír una persona dice sobre una experiencia que la clase habla sobre mucho. 

Monday, February 20, 2012

Reflexiones sobre la clase

A mí me gusta la clase ahorita. Pienso que mi favorita cosa sobre la lección hasta la fecha es la lección sobre la poemas en capitulo tres. Los poemas son muy bonitos, y muy interesante, hay nada información sobre los problemas con el racismo en los Américas Latinas. A mí me gusta historia mucha, pues la clase es muy interesante a mí. También, a mí me gusta hablando con compañeros en clase, porque hay oportunidades escuchar a otras opiniones y a veces ellos puedan clarificar información para mí. Si cambiara, cambiaría nada.

Sunday, February 12, 2012

La contaminacíon del aire en Santiago de Chile




Según iblnews, Santiago de Chile en el pasado mes la ciudad hacen una jornada de pre-emergencia que requerían 600 industrias con procesos contaminantes restricciones, pues que solo 320, 000 vehículos puedan conducir. Esto es porque el nivel de smog y contaminación del aire en Santiago de Chile está muy mal y peligroso. El aire que respira se vuelve peligroso para la salud, pues la ciudad hacen grupos ayudar las niveles de contaminación. A veces la contaminación es muy mal que los santiaguinos no puedan ver las montañas de la Cordillera de Andes. También en los días un doctor dicen que la cifra de muertos aumenta a 10%. Soluciones posibles son rediseñar de vehículos y los políticos necesitan hacer leyes para empresas que hacen mucho contaminación. Pienso que está muy triste y peligroso que los ciudadinos viven en esto contaminación. Deseo que el gobierno hace acción. 

Sunday, February 5, 2012

El rebelión de Chiapas y Juan Pérez Jolote

Sí, pienso que hay parecidos entre los dos situaciones. Primero mas similares que los índigenas de México, los personas en la cuenta son pobre y no tienen un educación. Segundo, la función del Gobierno en junto situaciones es hacer derechos y el Gobierno nunca representa los indígenas. También una persona llamó Juan y dijo que los personas necesitan aprendar Castellano. Una de las razones que los indígenas se rebelaron está porque el Gobierno hicieron mucho poder, y los personas no hicieron nada poder. También el Gobiero hizo un ley que afectaría el precio del maíz, cuales afectaría los indígenas. Sí el goberino continuara ignorar los indígenas, entonces los indígenas rebolaría en la cuenta de Juan Pérez Jolote.

Sunday, January 29, 2012

Comparaciones a Guillén y De Burgos

En los poemas de Guillén y De Burgos los dos escriban sobre los problemas de racismo y su familia. Sin embargo, los tonos son diferentes. El tono del poema a De Burgos es orgulloso ser negro y su esperanza por un futuro fraternidad. El tono del poema a Guillén es la differencias de los dos personas y la pena de los dos. Las experiencas son comunicadas en juntos, pero en el poema a De Burgos las experiencias de los negros son más descriptivo y en el poema de Guillén las experiencias de los blancos y los negros son comunicadas. En el final a el poema a De Burgos, ella escriba un esperanza para la fraternidad de América, pero en el final a el poema a Guillén, él describa una escena de los dos abuelos muy triste. El poema a De Burgos es más optimista del poema a Guillén.

Thursday, January 19, 2012

Comparaciones a Fabiano y el poema de Vallejo


Si Fabiano pudiera leer el poema de Vallejo, específicamente <<Un hombre pasa con un pan al hombro>>  Fabiano diría que él hombre es muy loco para estando tan descuidada con el pan. Esto es porque Fabiano sabe el importancia de comida. Fabiano identificaría con dos partes, primero <<Un comerciante roba un gramo en el peso a un cliente>> él identificaría con esto, porque Fabiano es el cliente que es robado todos los días a su jefe, el jefe le paga poco. El segundo parte es <<un banquero falsea su balance>> esto es porque Fabiano es muy pobre y él deseo que el banquero es incorrecto, pues él tendría más dinero.  Pienso que Fabiano es muy similar que el narrador de la poema, porque Fabiano es en un situación pobre como el narrador, pero él es muy inteligente y curioso como el narrador. 

Sunday, January 15, 2012

Las expectativas para la clase de español 312


Mis expectativas para la clase están que aprenderé más sobre la cultura de los personas en América Latina y la historia que América Latina, específicamente Perú. Esto es porque estoy muy interesada en Macchu Picchu y las culturas de las Incas. También estoy muy emocionada aprender más sobre los cambios de las políticas hoy. En mi clase de ingles, trescientos ocho, aprendí sobre la corrupción de la familia de Somoza en Nicaragua y esto es muy interesante a mi, porque es loco que personas puedan ser tan codiciosos. Toda mi vida yo aprendía sobre la historia de los Estados Unidos, pues estoy listo aprender sobre otras culturas y otras historias. También ojala que viajara a América Latina una día y yo pienso que necesitaré saber sobre la historia y la cultura de los países, pues tendré un buen y educativa experiencia.