Si Fabiano pudiera leer el poema de
Vallejo, específicamente <<Un hombre pasa con un pan al
hombro>> Fabiano diría que
él hombre es muy loco para estando tan descuidada con el pan. Esto es porque
Fabiano sabe el importancia de comida. Fabiano identificaría con dos partes,
primero <<Un comerciante roba un gramo en el peso a un cliente>> él
identificaría con esto, porque Fabiano es el cliente que es robado todos los
días a su jefe, el jefe le paga poco. El segundo parte es <<un banquero falsea
su balance>> esto es porque Fabiano es muy pobre y él deseo que el
banquero es incorrecto, pues él tendría más dinero. Pienso que Fabiano es muy similar que el narrador de la
poema, porque Fabiano es en un situación pobre como el narrador, pero él es muy
inteligente y curioso como el narrador.
Estoy de acuerdo con todo que dijiste aparte de la lina "Un hombre pasa con un pan al hombro". La verdad es que esta lina me confunde- no la entiendo bien, pero...cuando hablábamos de la poesia en clase el profesor nos dijo que la lina significa un hombre pobre que vende pan, no? Entonces, a mi la lina represente bien Fabiano, porque en el cuento hay un párrafo en pg. 39 en que se pregunta Fabiano si debe comer el carne, pero luego decide que necesita pasar por el calle para venderla. Bueno, no se si tengo razón, porque como te dije, la lina me confunde, pero es mi interpretación.
ReplyDeleteCreo que tienes razon y que estas linias del pan, un cliente robado y un banquero describe la situacion de Fabiano bien. A mi la frase "un hombre pasa con un pan al hombre" es que el tiene que trabajar muy duro para ganar su pan, su dinero para sobrevivir. Es que cuando no tengas dinero para tus necesidades, cosas simples como comida, pesan mucho en los hombros. A mi, los hombros representan como la gente tiene que aguantar las cosas dificiles. Para Fabiano, la vida basica era dificil porque el jefe siempre le robaba y el no pudo hacer nada para ganar justicia.
ReplyDelete